Logo La República

Miércoles, 26 de junio de 2024



COLUMNISTAS


Preguntas difíciles

Luis Mastroeni lmastroeni@dospinos.com | Viernes 14 junio, 2024


Este espacio me permite sugerir algunas preguntas importantes, para reflexionar sobre la nueva dinámica de negocios que debemos enfrentar. Las respuestas se las dejo a ustedes que amablemente leen la columna:

1. Si en el mundo en que vivimos todo es finito, porque así lo comprueba la ciencia, ¿por qué seguimos consumiendo como si las fuentes de donde se produce todo, fueran infinitas?

2. ¿Por qué le seguimos exigiendo a la naturaleza, como si fuera una fuente inagotable de bienes?

3. Si los negocios saben que si se quedan sin agua no pueden operar o su gestión se vería seriamente afectada en lo financiero, ¿por qué no invierten en cuidar más ese recurso?

4. El plástico, según Naciones Unidas, será cada vez más un producto sujeto a impuestos y contará con más limitaciones para su uso. ¿Qué deben hacer las empresas para evolucionar hacia otros modelos de empaque o uso de plásticos?

5. El 2023 tiene casos concretos de comunidades o grupos de personas que han afectado, con sus protestas, los rendimientos económicos de una marca. ¿Por qué hay empresas que siguen sin contar con planes de relacionamiento con sus públicos de interés clave?

6. Si sabemos con claridad que el cambio climático llegó para quedarse y nos pondrá, sobre todo a los empresarios, las cosas más complejas, ¿por qué hay empresas que no saben ni siquiera cuáles son sus fuentes de emisión?

7. ¿Cuáles son los planes de su empresa para que el impacto del cambio climático no sea tan violento? Porque le advierto que impactos tendrá, de una forma u otra.

8. ¿Cómo se está adelantando su compañía para hacerse cargo del cambio en los puestos de trabajo debido al efecto de la inteligencia artificial?

9. ¿Sigue su empresa sin medir a los ejecutivos por metas sociales y ambientales, además de las más comunes: las económicas?

10. Si el contexto en el que operamos es cada vez más exigente en materia reputacional y de generación de confianza, ¿cómo es que la gerencia general no se toma estos temas en serio?

11. ¿Cada cuánto asiste el staff de sostenibilidad de la empresa a la Junta Directiva para dar cuenta del avance de la estrategia?

12. Si la empresa está en contra del trabajo infantil, ¿cómo se asegura que en su cadena de abastecimiento nadie esté incumpliendo ese principio?, si no lo hace usted en su empresa, algún banco, cliente o regulación se lo pedirán muy pronto.

13. En uno o dos años las nuevas NIIF S1 y S2 empezarán a exigir en los estados financieros, las revelaciones que indiquen cómo la empresa maneja su estrategia de sostenibilidad y qué hace para evitar que el cambio climático afecte sus flujos de efectivo. ¿Ya el departamento de contabilidad se está formando al respecto?

14. Los reportes de información no financiera están siendo cada vez más exigidos por bancos y clientes para conocer sobre el avance de la estrategia de sostenibilidad en las empresas, ¿su equipo se está capacitando al respecto? O al menos, ¿cuentan con la disciplina de documentar la evolución de su estrategia?

15. La circularidad nos la enseña la naturaleza. Los procesos productivos ya no pueden ser más lineales. ¿Está adaptando sus procesos a la circularidad o sigue gestionando su negocio de forma tradicional?

16. Diversidad, equidad e inclusión, ¿son parte de la gestión de recursos humanos en su empresa?

17. ¿Sigue pensando que regalar dinero es ser socialmente responsable?

Me quedan en el tintero algunas otras, sin embargo, la idea no es saturarlos. Si no tienen las respuestas o creen que aún no están listos para responder, los invito a que sigamos compartiendo en este espacio, para que en conjunto podamos aventurarnos en el camino de los negocios sostenibles en un contexto cada vez más volátil.

NOTAS ANTERIORES


Rendir cuentas

Viernes 21 junio, 2024

En la última década se ha hecho más frecuente que las empresas expliquen cómo se están comportando desde la ética y el respeto por los derechos humanos







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.