¡Qué hombrada!
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 19 marzo, 2009

¡Qué hombrada!
Alvaro Madrigal

El statu quo es una bomba de relojería en una sociedad que expulsa a sus hijos por falta de oportunidades: un tercio de la población ha emigrado y sus remesas por valor de $3.788 millones en 2008 (el 17,1% del PIB) son el sostén de la economía. ¡Vaya ironía! La quinta parte más rica capta la mitad del ingreso nacional y posee un ingreso 15 veces mayor que el correspondiente al 20% de la población más pobre. En 2006 el ingreso medio de los hogares fue de $247 pero el costo de los bienes y servicios requeridos para atender sus necesidades básicas superaba los $685. Según CEPAL un 47,5% de la población estaba en pobreza total y un 19% en pobreza extrema. Elevado déficit habitacional, índices de salud preocupantes (aún la gastroenteritis es azote y coadyuva a elevar la tasa de mortalidad infantil a 12,75 muertes por millar), desigual acceso a la justicia, una carga tributaria baja, la desequilibrante presencia del narcotráfico y las “maras” y una tasa de 67,8 homicidios por cada 100 mil habitantes que hace de El Salvador el país más violento... ¿son estos los “logros” del modelo implantado por ARENA en cuatro administraciones? ¿O son la justificación para que el 51,27% del electorado avale una nueva plataforma de gobierno que imponga el cambio, de fondo, no cosmético, independientemente de que se le mire como populismo o chavismo? Es que si estas cifras (que son tomadas del último Informe sobre el Estado de la Región) no cambian, aquello estallará y no habrá general Hernández Martínez capaz de impedirlo. Y producir el cambio, o al menos inducirlo, es el principal reto de Mauricio Funes y del FMLN.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque