Queremos algo nuevo por favor
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 21 junio, 2023

La imagen de la candidata de Miss Universe de El Salvador envuelta en un Bitcoin de oro revelan algunos de los cambios que ha provocado Nayib Bukele desde que asume la presidencia de su país en 2019. Quererlo o no este presidente ha traído cambio positivo a su país y se está convirtiendo en la envidia del resto de la región latinoamericana. En nuestros corazones provoca envidia porque aquí en Costa Rica está haciendo falta programas nuevos.
Hubiera sido bueno si el Miss Universo se hubiera realizado en el territorio nacional el año pasado. Como es en el caso de tanta innovación en el país hubo tropiezos, mucha crítica de los “grupos del no” y se fue el concurso a otro lado más ameno.
Promover monedas virtuales – ni siquiera declarar alguna intercambiable con el colón – provocaría gritos de los banqueros por tantas comisiones y otros servicios que perderían si todo el mundo tuviera un “wallet.”
Costa Rica no tiene campo en sus cárceles actuales para albergar todos los criminales – andan sueltos miles con grilletes que no funcionan bien y violando las leyes como siempre. Mucho menos puede comenzar el país a detener a “sospechosos” como ha hecho Bukele.
El país sigue creando nuevos cantones, algunos con muy poca población, pero creando así chambas para un alcalde de $9 mil mensuales y varios empleos bien remunerados localmente. Ya que hay 84, ¿por qué no llevarlo a 100 y luego reformar la Constitución para que cada uno tenga un diputado? Muchos empleos pagados por el erario para copartidarios. Bukele consolidó 144 municipios (lo que llamamos cantones) en 40 y compactó su Asamblea Legislativa en 60 diputados (antes habían 80) ¡¡Imaginar los ahorros!!
El presidente Rodrigo Cháves ha intentado algunos cambios, modestos comparados con lo que han hecho en El Salvador, y los gritos de protesta se oyen hasta los cielos. Reducir el tamaño del gobierno consolidando instituciones provoca chilladas ensordeceras. Rebajando ayudas a entes privados estimula incontables audiencias en la Asamblea Legislativa. Pedir cuentas a los que se alimentan del FEES produce gritos de “autonomía” y de “ataque a la libertad de cátedra, marchas de protesta e investigar la situación financiera de la CAJA es “poner en peligro una institución conquista del pueblo.”
Ahora que pasé por el aeropuerto de El Salvador vi rótulos en las mangas y en ciertas paredes celebrando “surf city.” Aparentemente en algún momento de su vida a Bukele le gustaba surfear y está promoviendo nacional e internacionalmente a su país (ahora sin criminales) como destino predilecto para practicar ese deporte. El mar que tiene él es el mismo que tenemos acá. ¿Qué está haciendo el ICT? Aquí tenemos magnificas playas con oleaje extremadamente buena para practicar el surf.
Acá también queremos cambio. Quizás no del tipo que ha hecho Bukele, pero si algo diferente a lo que tenemos ahora. A mi me entusiasmó la idea del tren eléctrico – obviamente muerto. Me gustó lo del ferry a El Salvador, el canal seco, la cárcel en Pococí. Sueño con el cambio.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.