¿Quién es Harry Shum, Jr.?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 13 mayo, 2015

¿Quién es Harry Shum, Jr.?
Como la internet se ha convertido en la fuente de “todo conocimiento” en el siglo XXI, y tomando en cuenta la capacidad de Google, basada en los movimientos en sus máquinas de búsqueda, decidí usarlo para averiguar quiénes eran los costarricenses más famosos del mundo. Resulta, según Google, que Harry Shum, Jr. es el tico más famoso a nivel global.
Nacido en Limón en 1982, de descendencia china, es bailarín y actor de cine y televisión de bastante éxito. Aparece actualmente en el programa Glee.
Dice que su primer idioma fue el español y que se siente “latino”. Me parece que Shum debería realizar una visita al país y darse a conocer pues necesitamos héroes acá (especialmente en su provincia de nacimiento) y modelos para la juventud.
Keylor Navas, según Google, está en segundo lugar, y en tercero Maribel Guardia. Allí no hay nada de sorpresa. En cuarto lugar de Google está Adolfo Díaz Recinos, dos veces presidente de Nicaragua, pero de novedad para mí, alajuelense de nacimiento.
Nació y murió en Costa Rica este líder que fue minero cuando no estaba inmerso en la política. Tuvo que salir de Nicaragua cuando llegó al poder Anastasio Somoza, dice su biografía.
En quinto lugar está Joel Campbell y en sexto Debi Nova, ambos de brillos conocidos.
En sétimo me vino otra sorpresa en la persona de la modelo Bali Rodríguez Bonilla. Según Google es la modelo costarricense que ha tenido más éxito a nivel internacional, apareciendo en revistas como Elle y Shape.
En octavo lugar está Franklin Chang, que sin duda es un héroe nacional, ahora activo en el país con su planta manufacturera en Guanacaste.
En noveno está Felicia Cohn Montealegre, una reconocida actriz de cine, nacida en barrio Amón en San José, y en décimo el futbolista Leonardo González.
Al ver esta lista de famosos, lo que llama la atención es que Google no coloca a ninguno de los políticos costarricenses en las primeras diez posiciones.
Óscar Arias Sánchez está en decimoprimer lugar, Laura Chinchilla en decimosexto, mientras que Luis Guillermo Solís está en decimonoveno.
Aparentemente el mundo no está tan interesado en los políticos, sus acciones y sus logros, como estamos acá en el territorio nacional.
Otro hallazgo que proviene de esta lista es que los diez más famosos lograron sus mayores éxitos en el exterior. ¿Significa que es necesario emigrar a México, Estados Unidos o Europa para obtener el éxito en la vida? La respuesta es un rotundo no, pero para ser famoso en el mundo es probable que sí.
¿Está equivocado Google? Esta máquina mide los movimientos en el internet donde se menciona la persona. Google no tiene la capacidad de determinar la “calidad” de las acciones y logros de una persona; es solo la cantidad de interés que hay en él o ella. Pero después de todo, como dijo Ovidio: “La consciencia del hombre recto se ríe de los engaños de la fama”.
Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.