Logo La República

Viernes, 8 de agosto de 2025



COLUMNISTAS


Re Soluciones

Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 13 agosto, 2009



Re Soluciones


Está mal que en la enseñanza de algunas ciencias sociales, como el derecho, se privilegie el método deductivo sobre el inductivo.
Ambos constituyen las dos caras de la misma moneda. El fenómeno social no puede entenderse solo a partir de principios generales; se requiere el análisis de circunstancias y de casos de la vida real no solo para determinar y medir la efectividad de la norma sino también para el ejercicio intelectual de creación de la norma misma: laboratorio, estadística, observación empírica y cuantificación van de la mano con la abstracción valorativa y la medición de esta.
Las enseñanzas de Sócrates y de Platón son útiles, pero insuficientes; las de Aristóteles nos permiten comparar, diferenciar y, por ende, analizar, criticar y discernir.

pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.