Reflexiones
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 22 noviembre, 2011


TROTANDO MUNDOS
Reflexiones
Aunque nos respalda una opinión destacada como la de Tano Pandolfo, no faltó quienes nos reclamaran que nuestro comentario fue erróneo porque la Selección Nacional hizo un excelente primer tiempo contra la Selección Española. Al igual que todos, sin importar el cuadro grande, pujamos duro porque se diera ese triunfo. Pero no podemos apartarnos de la realidad de que una golondrina no hace verano. Las deficiencias que ha mostrado nuestro equipo no permiten abrigar esperanzas de clasificar. Aunque el partido contra España haya abierto un poquito la puerta.
Con Lavolpe dijimos que no había futuro, a pesar de pedir para él todo el apoyo nacional; Pinto nos inspira optimismo. Pero tendrá que quemar rápidamente su etapa de jugadores viejos, que ya no rinden como en otros tiempos, para dedicarse a los que en los partidos ponen todos los huevos en el asador y tienen algo que ofrecer. Eso es esencial para preparar un equipo que funcione como un reloj en poco tiempo. ¡Como siempre, tan poco tiempo!
Sorprende que una periodista del Wall Street Journal haya entendido la situación del refrito Mamotreto II tan bien y al Señor Ministro de Hacienda le esté costando tanto entender lo dañino que sería. La reportera denuncia el apoyo financiero del BID y la “asesoría” de un técnico argentino en una campaña en pro del PACquetazo de impuestos. El susodicho técnico insiste en llevarnos al porcentaje de tributación de su desordenado país, pero en una reunión en que lo presionamos, no nos pudo explicar porque un país sin ejército —ese 40% del presupuesto nacional cuando no median compras de avioncitos— debe igualarse a otro con un poderoso ejército.
Memoria corta la de quienes han olvidado que el señor Ministro aportó las mismas ideas a la Administración de don José María Figueres.
También nos resultó una sorpresa que en la Ciudad de Miami, tras semanas de aguaceros torrenciales e inundaciones que sobrepasaron por mucho la capacidad de las alcantarillas, una vez que cedieron las lluvias las calles no mostraban el menor daño. Ya nos habíamos acostumbrado a que “las lluvias han dañado las carreteras”, como dicen los locutores de la ciclística de fin de año.
Hay que reconocerle a don Miguel Carabaguiaz su tenacidad para procurarnos un tren que pueda movilizar la población por la Meseta Central económicamente. Su labor y la de su equipo, con las uñas, habilitando metros aquí y metros allá de una vetusta línea férrea y consiguiendo carros y locomotoras de segunda mano que realicen el transporte decentemente, merece nuestros elogios. Pero sin restarle un ápice de mérito, nos queda el mal sabor de que después de más de trece años de clausurados los ferrocarriles dizque para modernizarlos el país no cuente aún con uno nacional de clase mundial que abarque todos los puntos distantes del territorio nacional. Falta de visión y dinamismo de varios Gobiernos, no atribuible a don Miguel y su gente, que refleja el pasivo subdesarrollo en que hemos caído, matizado talvez por la influencia de los transportistas.
Todo esto forma parte de una idiosincrasia y una indolencia de los ticos, que esperan a que alguien más les resuelva sus problemas. Pero ese “alguien más” no se ve por ninguna parte!
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.