Resistiendo al fascismo
Arnoldo Mora mora_arnoldo@hotmail.com | Viernes 08 noviembre, 2013

Acabar con el fascismo le costó a la humanidad la más sangrienta conflagración de su historia: La II Guerra Mundial y sus 50 millones de muertos
Resistiendo al fascismo
Las crisis que afectan al sistema financiero suelen tener terribles repercusiones en el campo político, pues engendran regímenes fascistas, como se dio en Europa en 1929.
A esos regímenes y a sus ideologías se les califica de fascistas.
El fascismo surge en Europa en la primera posguerra: Italia con Mussolini, Alemania con Hitler, España con Franco y Portugal con Salazar.
Con frecuencia, esos regímenes recurrieron a manipulaciones de inspiración religiosa; Hitler encabezaba en Nüremberg sus multitudinarios e histéricos desfiles con una gigantesca manta que decía: Gott mit Uns (Dios está con nosotros).
Franco acuñó la moneda (peseta) con su efigie y a su alrededor decía: Caudillo por la gracia de Dios.
Acabar con el fascismo le costó a la humanidad la más sangrienta conflagración de su historia: La II Guerra Mundial y sus 50 millones de muertos.
Frente a esa barbarie surgieron hombres y mujeres heroicos de todas las latitudes, tradiciones culturales y credos religiosos pero con convicciones antifascitas, que se organizaron en redes clandestinas de resistencia, arriesgaron sus vidas; muchos murieron o sufrieron vejaciones y torturas en campos de exterminio.
Los testimonios de estos heroicos resistentes no cesan de aparecer. Un intelectual de origen belga radicado en nuestro país, el Dr. Víctor Valembois, acaba de publicar el diario de una compatriota suya anciana que vive en las faldas del Volcán Poás.
En ese impactante libro, la autora muestra con dureza y lucidez, pero sin perder el amor a la vida, los horrores que vivió por dos años en campos de concentración nazis siendo una jovencita.
El libro se titula: Esmeralda. Crónica de mi supervivencia, (Editorial Promesa, San José, 2013). Su autora se llama Luisa Hermans (Esmeralda fue el de su clandestinidad).
Experiencias similares han sufrido innumerables víctimas de las tiranías de Nuestra América. Leer estos escalofriantes relatos debe servirnos para hacer que nunca olvidemos de lo que es capaz el ser humano (¿?), sobre todo ahora que no pocos compatriotas, desengañados con la corrupción imperante en los medios políticos tradicionales abogan por un gobierno “autoritario”(¡!).
Estas lecciones, extraídas de la historia reciente, deben servir para reforzar nuestras convicciones democráticas.
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.