Se acabó la luna de miel
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 17 julio, 2008

De cal y de arena
Alvaro Madrigal

El gobernante quiere echarle tierra al escándalo de las platas del BCIE y Taiwán que tan alto costo político le está pasando. Pero lo quiere hacer sin reconocer que su gobierno erró en el manejo de las donaciones para fines específicos, no por los contratos de servicios a unos pocos profesionales de indiscutibles méritos sino por la desviación de fondos a fines ajenos, por el inelegante e impertinente favorecimiento a individuos (muchos de pocas luces) ubicados en otras tiendas políticas, y por el obvio propósito de manipular la información periodística para hacernos creer que esta es “la divina comedia envuelta en huevo”, como diría José Marín Cañas. Porque está muy claro que se dilapidaron las platas con largueza en gente ligada con la comunicación y el periodismo. Esto me explica por qué desaparecieron de espacios y producciones periodísticas las críticas y brotaron las voces muy al servicio de las posiciones oficiales y con toda la pinta de ser meras fajas de polea.
El gobierno ha manejado este caso con total torpeza. No quiso entender que la verdad constante en documentos y en hechos revelados por unos periódicos —por causa a establecer otro día— solo podía encararse con la rectificación. Su torpeza hizo estallar la burbuja propagandística que dejó en paños menores al sanedrín de Zapote, a la Corte Suprema de Justicia (donde un magistrado en pleno ejercicio de la función jurisdiccional proclama la inexistencia de la división de poderes), al Banco Centroamericano de Integración Económica y a más de un “científico” de las comunicaciones y el periodismo. No, don Oscar, esto no es un juicio mediático; es una exhibición de hechos y documentos que confirman un estado de cosas similar al de los años cuarentas.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque