¡Se debe marchar!
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 23 marzo, 2015

Existe una falta de ejecución de los recursos del Banvhi que enoja al más tranquilo
..desde Moncho
¡Se debe marchar!
Parece una buena persona, no existen dudas sobre su integridad, tampoco sobre su exquisita formación académica, sin embargo de la teoría a la práctica hay un político de diferencia.
Aun con lo mal “ranqueado” que está el político, en el top ten de los indeseables de esta sociedad, el político es práctico, conoce las urgencias de la población. Sabe coordinar, delega. Sabe que el ejercicio del Gobierno es un tiempo muy corto, que las obras y las promesas se miden muy rápidamente en la opinión pública.
Cinco meses atrás realicé siete programas en Confrontación Democrática, espacio que produzco en Radio Centro, debido a las denuncias que regularmente presentaba el Foro Nacional de la Vivienda. Solicite entrevista con el Ministro para conocer la versión oficial, pero su agenda estaba llena.
Entrevistamos a los directivos del Banvhi, Guillermo Alvarado Herrera, Alejandro Barahona Kruguer. Coincidieron en que existían algunos atrasos injustificados y que el superávit acumulado llegaba a ¢117.000.000.000. Con datos oficiales inicie una serie de entrevistas con desarrolladores, miembros del Foro de Vivienda, y mujeres que viven en diferentes precarios… No puede una sustraerse de ese dolor, a esas luchas, provocadas por la incompetencia del Estado para ejecutar obra para los más pobres, teniendo los recursos económicos disponibles.
Existe una falta de ejecución de los recursos del Banvhi que enoja al más tranquilo. El superávit acumulado total en el Fondo de subsidio de Vivienda (FOSUVI) en 2014 fue ¢136.000.000.000. Los fondos no adjudicados en el presupuesto de Fosuvi, en 2014 llegaron a ¢27.000.000.000, incluye ¢17.763 millones para familias en extrema necesidad (conocido como art .59), y por primera vez en la historia los bonos ordinarios para familias pobres no fueron entregados. El monto ¢6.536 millones.
El presidente Solís, con claridad meridiana, ha insistido en el compromiso de una política pública de vivienda que atienda la erradicación de precarios. El jueves pasado en el Plenario Legislativo el ministro Pujol reconoció que a estas alturas no ha sido presentada la política pública a la Junta Directiva del Banvhi.
El ministro Pujol justifica todos los atrasos, porque hubo que integrar una nueva Junta Directiva por fallo de la Sala Constitucional. ¿Si el Plan Nacional estaba escrito, no era solo de darlo a conocer a la Junta Directiva, una vez instalada la misma?
¢21.000.000.000 para atender a los afectados del huracán Thomas, no han sido asignados a ningún proyecto.
El compromiso del presidente Solís con la erradicación de tugurios es tan real, que planteo el tema de la vivienda vertical, como estrategia debido al alto precio de la tierra. El ministro Pujol ofreció presentar en diciembre la política pública, hoy marzo 23 de 2015 no la ha presentado.
Hay 80 mil familias en pobreza esperando por una vivienda. Existe un superávit de ¢144.000.000.000 millones sin ejecutar…
Señor Ministro, es tiempo de regresar a dar clases.
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.