Segundas partes
Leopoldo Barrionuevo leopoldo@amnet.co.cr | Sábado 21 marzo, 2009

Segundas partes
Leopoldo Barrionuevo

En 2007 al saliente presidente argentino Kirchner se le cruzó la vista en una acto de profecía y pese a contar con un 70% de apoyo no repitió la presidencia argentina en el periodo 2007-2011 y se la dejó a su mujer, Cristina, quien contaba con un 50% de apoyo y así poder retornar en el 2011-2015 y —directa o indirectamente— mantenerse tres periodos continuos en el poder. Funcionó, pero como todos los que lo intentan tres veces va camino de perder el bus de la historia.
Yo pensé que Cristina con su fuerte personalidad iba a hacer una presidencia como para hacer olvidar a los argentinos que alguna vez Perón les había dejado la burla de Isabel Martínez. No fue así y todo prenuncia que Kirchner no llegará al ansiado 2011-2015 porque su mujer bajó casi 40 puntos en las encuestas y él la sigue, mientras Lula asciende al 71%.
¿Qué pasó? Cristina está aún envuelta en el affaire del maletín que envió Chávez para financiar la campaña con $800 mil y pareciera que hay dos millones más en juego; esto no es nada comparado con los millones de dólares de la provincia de Santa Cruz cuyo destino no está claro desde cuando era gobernador Kirchner; estatizó los fondos privados de las pensiones; expropió Aerolíneas Argentinas; falseó las cifras oficiales de la inflación anual que supera al 20% y nadie olvida su pleito con las retenciones al agro y las pérdidas en las reservas de divisas que originaron las mismas. Amén de ello, las acusaciones de corrupción de sus funcionarios, ensombrecen el panorama.
Una vez más, Argentina se enfrenta con un destino económico incierto y sin políticos confiables para enfrentar la pareja… Un país con todas las características para ser potencia mundial y que en los años 1915 a 1935 estuvo entre los seis primeros países del mundo, merece otro destino.
www.leopoldobarrionuevo.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque