Sin futuro no hay compromiso
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 02 septiembre, 2010


Re - Soluciones
Sin futuro no hay compromiso
Para invertir la subversión de valores que sufre nuestra sociedad, debemos proveer mayor credibilidad en el futuro.
Cual si fuera una canción de Sabina, mi amigo Toño Montero con tino nos espeta en La Nación del domingo (http://www.nacion.com/2010-08-29/Opinion/Foro/Opinion2502211.aspx) una serie de adjetivos coplados para describir, certeramente a mi juicio, como hemos los costarricenses subordinado nuestros valores de una manera incorrecta; este último adjetivo lo pongo yo.
Dice Toño: “… la belleza es hoy invertida o desplazada por la sensualidad y el erotismo; el gusto se confunde con el consumo sin límite y la excentricidad; el amor es malentendido como simple afectividad y cariño; la creatividad es superada por la falsa astucia y la improvisación”. Y luego advierte: “el sacrificio se entiende como opresión o castigo; perdonar es sinónimo de derrota y debilidad; la prudencia y la serenidad se entienden como falta de carácter. Igualmente, el optimismo, la fe y la esperanza son interpretados como ingenuidades o ignorancias humanas que tienen reemplazo en la ciencia y la tecnología; el recogimiento, la meditación y la vida interior parecen restar tiempo a la inteligencia; y la confianza y la transparencia si se utilizan para algo distinto a los negocios no sirven de mucho.”
Toño la pegó en una sola palabra: “hoy”. Aquí propongo que, lamentablemente, la inversión se da por la falta de credibilidad en el futuro. ¿Para qué estudiar si no sabemos si tendremos trabajo? ¿Para qué ahorrar si no sabemos si habrá devaluación? ¿Por qué no dar rienda suelta a los deseos si no sé si habrá quien me quiera mañana? ¿Por qué no saciar el apetito si no sé qué podré comer? ¿Para qué la fidelidad si el matrimonio no funciona y para qué buenas notas si no estudiar es más vacilón?
Sin confianza en el futuro, no hay compromiso; sin compromiso, no tendremos qué heredar.
Pedro Muñoz
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque