Sin mentiras
Federico Malavassi | Jueves 09 julio, 2015

¡Claro que tienen derecho a juntarse! Pero sin mentiras…
Sin mentiras
A raíz de las controversias desatadas por el Pacto Fac (FA-PAC), surgió la crítica del expresidente Arias. Con el propósito de hacer frente a las críticas surgidas, el jefe de fracción del FA (Gerardo Vargas) se defendió diciendo que “cree que a Arias se le olvida que gracias a los comunistas criollos, hay garantías sociales, seguro social y Código de Trabajo”.
Tal defensa parte de una falsificación de la historia y, tan ambigua o confusa afirmación, debe ser desmentida. Es cierto que al tramitarse la modificación constitucional correspondiente para incorporar un nuevo capítulo en la Constitución de 1871, el de las Garantías Sociales, el entonces diputado comunista Manuel Mora dio su adhesión al tema. Pero el origen de tan importante reforma social está muy alejado del marxismo.
La paternidad de las Garantías Sociales la tiene el expresidente Calderón Guardia y si debe mencionarse influencia y empuje debe hablarse de la Doctrina Social de la Iglesia y del entonces arzobispo de San José, Monseñor Sanabria.
De igual modo, debe recordarse que la Reforma Social Cristiana de 1943 tiene una composición amplia a la que también hay que sumar la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social (ahora reclamada por los comunistas criollos, ¡vaya tupé!), el Código de Trabajo y, estiman los más estudiosos, también debe mencionarse la (re)creación de la Universidad (dado que heredó mucho de la clausurada Universidad de Santo Tomás).
El respaldo documental, que demuestra la paternidad de la reforma, abunda. Para quien lo desee puede empezar con la lectura de las Encíclicas Rerum Novarum y Quadragesimo Anno, las Cartas Pastorales de Monseñor Thiel y de Monseñor Sanabria (El Justo Salario) y, asimismo, el Código Social de Malinas.
La adhesión reseñada no fue causa necesaria ni suficiente la gran transformación realizada por Calderón Guardia. Tal vez sí lo fue para la sobrevivencia del partido de Mora.
No se vale vestirse con prendas ajenas. Algunos lo han intentado, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo.
Por otro lado, el contenido del criticado Pacto Fac es el tema básico de discusión. ¿Prebendas, monopolios, gollerías?
Igualmente, sin mentiras, es necesario saber quiénes son PAC. Algunas veces defendieron la tiranía cubana, otras los desmanes del chavismo, las posiciones de Podemos y hasta las políticas de Tsipras. También tuvieron amistad con la URSS y sus líderes históricos.
¿Será un oportunismo enmascarado? Han evidenciado algunas cuestiones graves, como un proyecto de ley de limitación de la libertad de expresión, la defensa del cuestionado proyecto de reglamento de fraccionamientos y urbanizaciones (amenaza del derecho de propiedad) y ahora se suman a un sector del PAC para defender pluses salariales y otras cuestiones que perjudican al pueblo costarricense.
¡Claro que tienen derecho a juntarse! Pero sin mentiras …
Federico Malavassi
NOTAS ANTERIORES

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.