Sobre la elección de alcaldes (III)
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 07 octubre, 2010


Re – Soluciones
Sobre la elección de alcaldes (III)
El 5 de diciembre se eligen no solo alcaldes y vicealcaldes, sino también concejales de distrito, personeros cuya gran importancia en la estructura democrática todavía no pasa del papel.
Lo que es más, en Costa Rica ni siquiera entendemos en qué radica la importancia de ese puesto, por lo que se ha venido relegando a gente de base que se limita a jalar votos el día de la elección. Esta ignorancia es una de las fallas más importantes en el planeamiento y ejecución gubernamentales que nos alcanzan a todos por igual: derecha e izquierda; conservadores, libertarios y dizque libertarios; ricos y pobres, políticos, apolíticos; gobernantes y sus entes contralores; prensa y academia; grupos de presión y grupos presionados.
Comenzando con que ni siquiera en las escuelas de derecho se imparten cursos de derecho municipal, mucho menos en las escuelas y colegios públicos, mucho menos en las escuelas y colegios públicos rurales, a pesar de que es en las zonas rurales donde los concejos de distrito pueden tener el papel más inmediato.
De forma resumida, al entender los miembros de los concejos de distrito las necesidades de la comunidad, su urgencia e importancia y la prioridad que se les debe dar, están en la mejor posición para incidir en el presupuesto que será elaborado por el alcalde y aprobado por el concejo municipal en el que el síndico, o lo que es lo mismo, el presidente del concejo de distrito, tiene voz, aunque no voto. Pero no solo eso, al tener inmediatez con lo que pasa en el distrito, los concejales de distrito también pueden impactar los ingresos municipales mediante una supervisión del cobro de impuestos y tasas del distrito.
Pedro Muñoz
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque