¿Tiene límites la libertad…?
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 07 julio, 2014

El desafío para la expresidenta Chinchilla, es la cobertura que darán los medios de comunicación a su demanda
¿Tiene límites la libertad…?
No parece una respuesta fácil, porque incluye los valores, principios y creencias de quien se decide por una respuesta.
Para los días 15-16- y 17 de julio la expresidenta de la República, Laura Chinchilla, acudirá a los Tribunales de Justicia luego de plantear una demanda contra un usuario de las RRSS, que se atrevió a señalar supuesto favorecimiento personal en el ejercicio de su cargo.
Más allá de la impopularidad de doña Laura, si nos agradó o no su gestión, si se equivocó o no en el ejercicio de su cargo; no se trata de un juicio a su gobierno… Es un juicio que ventilará el derecho a la denuncia, sin pruebas, los límites y responsabilidades de lo asegurado por este usuario.
Debe ser este el primer juicio, que tendrá lugar en Tribunales Nacionales en materia tan delicada y fascinante. ¿Desde las Redes Sociales podemos decir lo que nos venga en gana, sin pruebas, sin sanción alguna?
Ciertamente la libertad de información y de expresión goza de máxima protección constitucional, la amparan convenciones internacionales; el tema planteado en este juicio es la salvaguarda del honor, de la imagen, que para la expresidenta es vital.
Tenemos limites naturales, no podemos desaparecer, o aparecer en un sitio diferente con solo desearlo, o volar sin aparatos que nos transporten. El enfoque de este juicio debe transitar por los límites sociales, que son aquellos en que nos hemos puesto de acuerdo como sociedad para regular nuestra convivencia de manera armónica. Las reglas se deben cumplir. Es el pacto que realizamos.
Siendo las redes sociales un fenómeno global, en donde los limites no siempre son claros, corresponde entonces a los Tribunales de Justicia definir si hay límites o no, cuando se trata de escribir sobre el honor de una persona, sea quien sea. ¿Es un límite a la libertad de expresión?
Larry Weber fundador de Massachusetts Innovation and Tenchology Exchange habla del “propósito moral de la web”, en su libro Markenting en las Redes Sociales, apunta que le corresponde “ofrecer valores y actuar transparentemente y éticamente”. Entonces ¿existen límites para la libertad de información y expresión en las RRSS?
El desafío para la expresidenta Chinchilla, es la cobertura que darán los medios de comunicación a su demanda. Recordemos que en el caso del expresidente Figueres contra los hermanos Romero, por la publicación de un libro; los medios orientaron a la opinión pública, manipularon y promovieron un juicio paralelo, contra Figueres… En el imaginario social permanece la idea, que era el expresidente, el que estaba siendo juzgado y no como realmente ocurrió.
¿Con poderosos enemigos, doña Laura recibirá la misma cobertura que Figueres? Ya veremos los titulares... Este juicio es una buena “excusa” para sacarse clavos, como la no negociación, con grandes evasores, o la no tramitación de la Ley de Electricidad que promovía el 100% de apertura eléctrica… La factura es grande.
Un interesante juicio… ¿aprenderemos de él?
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.