Una estrategia comercial equivocada
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 06 diciembre, 2017

Una estrategia comercial equivocada
Normalmente el principio primordial que se sigue cuando se quiere competir en el mercado es que se intenta atraer y retener el número más grande posible de clientes. Tener bastantes clientes con capacidad de compra es sinónimo de solidez financiera. Llama la atención, entonces, la decisión del Banco Nacional y del Banco de Costa Rica de anunciar que cerrarán las cuentas de todos los clientes que se dedican a trabajar, tiempo completo o parcial con Uber.
Más de uno de estos han financiado su vehículo con préstamos de esas instituciones y es posible que algunos tengan tarjeta de crédito personal y otras relaciones con estos bancos. Se estima que hay 60 mil personas que laboran con Uber, que ahora buscarán relación bancaria en el sector privado.
Otra vez estos bancos sucumben a la presión política del gobierno de turno.
El transporte en un vehículo de Uber tiene dos participantes —el que ofrece el servicio y el que lo compra. Para ser justo, me parece que el Banco Nacional y el Costa Rica deberían cerrar las cuentas de clientes que viajan en Uber, por ser cómplices. Se estima que más de medio millón usan el servicio regularmente.
Si ahora buscan la “pureza” ideológica, en vez de la solvencia económica, como criterio para poder trabajar con ellos, sería bueno que los bancos estatales excluyeran también a todos los costarricenses que no profesan la religión católica. La católica es la oficial y estos evangélicos, judíos y personas no creyentes no tienen que tener acceso a los servicios de bancos de un Estado que considera a los no profesos como herejes. Hay más o menos un millón de adultos que no son católicos ahora.
El Partido Acción Ciudadana PAC (oficial) es fundamentalmente antiempresa privada, excepto si son estas micro o pequeñas (leerse sin poder) y consecuente con la pureza ideológica mostrada con Uber probablemente debería el Banco Nacional y el Costa Rica eliminar las grandes “trasnacionales” de su base de clientes. ¡Que vayan esas empresas a los bancos privados que fundamentalmente no ostentan ideología y que solo tienen interés en ganar dinero y servir a sus clientes!
Como otra manera para conformarse con el PAC estos dos bancos estatales pudieran quitar a los clientes que usan celulares que no son de Kölbi. Y si tienen paneles solares en el techo de su casa que generan electricidad que no proviene del ICE, ¡¡¡fuera!!! Si juegan números que no son de la Junta de Protección Social, ¡¡¡Fuera!!! Si hablan mal de Luis Guillermo Solís y su administración presidencial, ¡¡Fuera!!
Pronto el Banco de Costa Rica y el Nacional tendrán solo cuentas de personas que sean ideológicamente alineadas con el oficialismo. Las entradas serán un poco ralas, pero no tienen que preocuparse porque el Banco Central está comprometido con la salud de estos dos entes y les puede girar algún faltante.
Vi un cajero del Banco Nacional salir y montarse en un Uber. ¿Despido inmediato?
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos