Logo La República

Sábado, 22 de junio de 2024



NACIONALES


La matrícula está abierta y el inicio de lecciones del segundo cuatrimestre es el 20 de mayo

Universidad Empresarial abre sus puertas para convertirse en cuna de la innovación y desarrollo en Occidente

Oferta de educación superior combina la formación académica de calidad, con la vinculación directa al sector empresarial, preparando a sus estudiantes para el mundo laboral

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 15 mayo, 2024


Rudy Barrantes, rector de la Universidad Empresarial.
“La Universidad Empresarial se presenta es una opción educativa dinámica y moderna, nuestra misión es clara: construir puentes entre la academia y el mundo empresarial para impulsar el desarrollo económico y social de nuestra región. Estamos comprometidos a brindar una educación de calidad que prepare a nuestros estudiantes para liderar en el futuro", afirmó Rudy Barrantes, rector de la Universidad Empresarial. Esteban Monge/La República.


En respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en la región occidental de Costa Rica, la Universidad Empresarial abre sus puertas a la comunidad estudiantil que busca formación superior de vanguardia, comprometida con la excelencia académica y la innovación empresarial.

Lea más: Construcción de Evolution Free Zone ya genera más de 100 empleos

“La Universidad Empresarial surge como una fuerza impulsora en la región del Occidente de Costa Rica. Con un compromiso firme con la excelencia educativa y una sólida conexión con las demandas del mercado, buscamos redefinir la educación universitaria en la zona”, indicó Rudy Barrantes, rector de la Universidad Empresarial.

En este sentido la Universidad Empresarial, que inició operaciones en enero de este año, se distingue por combinar una oferta académica alineada, con las demandas del mercado, un modelo educativo humanista y constructivista, y una metodología de enseñanza moderna y flexible para preparar a sus estudiantes para el presente y futuro del mercado laboral.

Actualmente, la Universidad ofrece seis programas técnicos, que incluyen Ciberseguridad, Análisis de Datos, Calidad de Dispositivos Médicos, Manufactura para Dispositivos Médicos, Contaduría y Administración de Pymes.

Lea más: Cambios para atraer inversión extranjera fuera del GAM ya están dando resultados aseguró Carlos Wong, presidente de Azofras

“Estos programas están diseñados para facilitar una rápida inserción laboral y proporcionar una base para nuestros bachilleratos en Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería Industrial”; agregó Barrantes.

En licenciaturas ofrecen Administración de las Finanzas Empresariales, Administración de la Mercadotecnia Empresarial, Gestión del Talento Humano e Ingeniería Industrial.

La oferta académica se complementa con especializaciones y certificaciones como Scrum Master, Project Management, Green Belt Six Sigma y Programa Full English.

El enfoque integral de la Universidad Empresarial también incluye el desarrollo de habilidades blandas y socioafectivas a través de talleres, cine foros y seminarios.

La modalidad de enseñanza es híbrida, alternando semanas presenciales con semanas virtuales, lo que facilita a los estudiantes la gestión de su tiempo y la posibilidad de combinar estudios con otras actividades. Este modelo es especialmente valorado en la región, considerando la ubicación estratégica de la universidad en Palmares, con fácil acceso desde varios cantones vecinos.

Su currícula se fortalece y complementa con un cuerpo docente altamente capacitado y experimentado, un entorno rico en recursos e infraestructura, para así asegurar una educación integral y práctica para sus estudiantes.

“El campus cuenta con 50 aulas totalmente equipadas, laboratorios especializados para el desarrollo de habilidades STEM, una biblioteca virtual con acceso a una vasta cantidad de materiales educativos con más de 178000 ejemplares, áreas comunes para estudios y socialización, canchas de baloncesto y un gimnasio que también se utiliza para eventos masivos”, detalló su rector.

Además, la Universidad está en proceso de establecer una Incubadora de Empresas que proporcionará a los estudiantes la oportunidad de no solo emplearse, sino también de emprender sus propios negocios con apoyo financiero gubernamental.

“Nuestra diferenciación radica en el enfoque educativo "aprender haciendo”, el cual promueve la integración temprana de los estudiantes con el sector empresarial, preparándolos efectivamente para el mundo laboral, el cual se cuenta con las mejores bases dada la calidad del personal docente y administrativo, quienes están constantemente actualizados”, finalizó Barrantes.


UNIVERSIDAD EMPRESARIAL


Objetivo formar profesionales integrales en carreras con alta demanda laboral mediante experiencias constructivas de aprendizaje, desarrollo de habilidades STEM y el vínculo con los sectores productivos del país.

Oferta Académica

  • Técnicos Ciberseguridad, Análisis de Datos, Calidad para Dispositivos Médicos, Manufactura para Dispositivos Médicos, Contaduría y Administración de Pymes
  • Bachilleratos Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería Industrial
  • Licenciaturas Administración de las Finanzas Empresariales, Administración de la Mercadotecnia Empresarial, Gestión del Talento Humano e Ingeniería Industrial

Más información en

  • Sitio Web https://uempresarial.com/
  • Correo electrónico info@uempresarial.com
  • Teléfono 4000-1399
  • WhatsApp 8520-3443
  • Ubicación Palmares de Alajuela, 200 metros sur del Redondel de la Asociación Cívica Palmareña contiguo al Campo Ferial


NOTAS RELACIONADAS


Parque Activa

Parque Activa, primer desarrollo de uso mixto en el Occidente

Martes 30 julio, 2019

Brindarle a las empresas nacionales y multinacionales una zona industrial de primer mundo es el objetivo de los fundadores del parque Activa, ubicado en Grecia.







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.