Logo La República

Sábado, 15 de junio de 2024



NACIONALES


Actualmente se encuentra en periodo de matrícula extraordinaria sin recargo, que finaliza este sábado 25 de mayo

Universidad Empresarial: educación superior de vanguardia con un enfoque en las habilidades del futuro

Perteneciente a la Sociedad Educativa Palmareña, la U. EMPRESARIAL destaca por su modalidad híbrida única, enfoque en inglés, desarrollo de habilidades STEM

Redacción La República redaccion@larepublica.net | Miércoles 22 mayo, 2024


Fabián Zúñiga Vargas, Vicerrector de Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad Empresarial.
“Surgimos como una opción académica que responde a las demandas del mercado laboral. Nuestra oferta académica, que incluye programas técnicos, bachilleratos, licenciaturas y certificaciones, se fortalece con una modalidad híbrida, el enfoque en inglés y habilidades STEM, y un compromiso con la calidad y pertinencia académica”, afirmó Fabián Zúñiga Vargas, Vicerrector de Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad Empresarial. Esteban Monge/La República.


La Universidad Empresarial, perteneciente a la Sociedad Educativa Palmareña, se ha establecido como un motor de progreso en la Región de Occidente del país, ofreciendo educación superior de vanguardia con un enfoque único e innovador.

Lea más: Universidad Empresarial abre sus puertas para convertirse en cuna de la innovación y desarrollo en Occidente

“Surgimos como una opción académica, con el respaldo y experiencia previa de casi 30 años en el campo educativo, que se anticipa y responde a las demandas del mercado local, el cual se caracteriza por el auge que está experimentando, donde Occidente cuenta actualmente con cinco parques empresariales en régimen de zona franca, que albergarán reconocidas compañías transnacionales y más de 3000 micros, pequeñas y medianas empresas, que requieren talento humano local calificado”, afirmó Fabián Zúñiga Vargas, Vicerrector de Docencia, Investigación y Extensión de la Universidad Empresarial.

Es en este contexto que la oferta académica de la Universidad Empresarial está integrada por seis programas técnicos (Ciberseguridad, Análisis de Datos, Calidad para Dispositivos Médicos, Manufactura para Dispositivos Médicos, Contaduría y Administración de Pymes), tres carreras a nivel de bachillerato (Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería Industrial) y cuatro de licenciatura (Administración de las Finanzas Empresariales, Administración de la Mercadotecnia Empresarial, Gestión del Talento Humano e Ingeniería Industrial), además de las certificaciones internacionales SCRUM Master y CAMP

Esta variedad de carreras se ve fortalecida por elementos diferenciadores de la universidad, dentro de los que destaca su modalidad híbrida.

“Este modelo combina una semana presencial con una semana virtual, lo que permite a los estudiantes administrar su tiempo de manera eficiente y reducir costos de desplazamiento. Además, asegura la presencialidad necesaria para las prácticas y el trabajo colaborativo, aspectos vitales en el desarrollo de habilidades técnicas y sociales como la interacción, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y el pensamiento crítico”, explicó Zúñiga.

Lea más: Formación Dual se extiende por el país y llega a empresas fuera de la GAM

La Universidad Empresarial también destaca por su enfoque en el idioma inglés y las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). De hecho, lo incorporan en sus planes de estudio, permitiendo a los estudiantes desarrollar estas habilidades cruciales para el mercado laboral, tanto en empresas nacionales como transnacionales.

Esto sin dejar de lado que cuenta con varios departamentos claves para brindar un apoyo integral a sus estudiantes. Por ejemplo, desde Direcciones de Carrera ofrecen acompañamiento técnico y asesoramiento, supervisan el desempeño del profesorado y atienden necesidades académicas.

El Departamento de Vínculo Empresarial facilita la conexión entre la universidad y las empresas, brindando oportunidades para proyectos de campo, prácticas profesionales y pasantías.

El de Bienestar Estudiantil organiza charlas y talleres de desarrollo personal y socio afectivo, y ofrece orientación profesional y ocupacional para mostrar tendencias del mercado laboral. Mientras que el Departamento de Calidad Académica y Currículum se encarga de realizar evaluaciones periódicas objetivas para mejorar los procesos administrativos y académicos, aplicando el principio de mejora continua.

Actualmente, la Universidad está en un período de matrícula extraordinaria sin recargos para el segundo cuatrimestre, brindando una oportunidad accesible para nuevos estudiantes. Además, se ofrecen opciones de financiamiento mediante letras de cambio y precios accesibles.

UNIVERSIDAD EMPRESARIAL:

Oferta Académica:

  • Técnicos: Ciberseguridad, Análisis de Datos, Calidad para Dispositivos Médicos, Manufactura para Dispositivos Médicos, Contaduría y Administración de Pymes
  • Bachilleratos: Administración de Empresas, Contaduría Pública e Ingeniería Industrial
  • Licenciaturas: Administración de las Finanzas Empresariales, Administración de la Mercadotecnia Empresarial, Gestión del Talento Humano e Ingeniería Industrial

Visite: https://uempresarial.com/

Correo electrónico: info@uempresarial.com

Teléfono: 4000-1399

WhatsApp: 8520-3443


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.