Viena impresionante
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 15 julio, 2014

El señor Presidente es el primer político sincero que hemos visto en los últimos años. Eso sí, Petro Caribe es perjudicial
Trotando Mundos
Viena impresionante
El Balkan Chapter de la IBA nos invitó a su Foro en Viena y nos brindó una de las habitaciones más lindas en uno de los hoteles más lujosos en que nos hemos hospedado. En ese entorno de lujo y belleza desayunábamos cuando apareció en la televisión otra de esas explosiones de bombas que dañan masivamente a la inocente población civil. La bomba mutiló muchos niños (probablemente de la religión o doctrina “mala” o “equivocada”) al punto de que se nos vinieron las lágrimas a los ojos. Ni todo ese maravilloso entorno pudo paliar nuestra amargura de ese momento.
Pensamos cómo en sociedades benditas como la nuestra- a la que no han llegado gracias a Dios los chaves y los morales con sus chafarotes, ni los fundamentalistas con sus extremismos, ni las dictaduras extremas de derecha e izquierda- nos hemos acostumbrado a mirar con indiferencia, cual serie de TV, lo que sucede en otras sociedades del mundo en las que las armas, el continuismo, la religión, y al final del día, el poder, le robaron a sus ciudadanos sus derechos humanos fundamentales y su paz.
Es hora de que hagamos un alto en el camino para reflexionar y, cuando muy menos, darle gracias a Dios por lo bendito que es nuestro país; y dedicarle un pensamiento a todos esos desafortunados. Basta con transponer a casa lo que les está sucediendo para dimensionar su tragedia.
Todas estas experiencias deben servirnos para pensar en los vecinos que han perdido su libertad y no olvidar jamás que hay miembros de nuestra propia sociedad (llamados en nuestra juventud vende patrias) intentando destruirla y alinearla con mal llamadas gestas bolivarianas, que deben tener al héroe Simón Bolívar revolcándose en su tumba y que, por estar tan cerca territorialmente pueden conectarnos una manguera y traer a nuestra tierra todo lo que se les ocurra, petróleo más caro disfrazado de regalo inclusive.
Decía uno de los varios oradores que chiquito es más bello. Austria fue, durante el Imperio Austro-Húngaro, el país más grande de Europa, pero hoy día es una nación mucho más sofisticada y eficiente desde que volvió a su pequeña dimensión.
Un país como el nuestro, que no obstante exporta 1055 billones (anglos) de euros y que literalmente ha vencido la inflación y la desocupación con un altísimo nivel de vida.
¿Y que es lo que tiene Austria que no tenemos nosotros? ¿Porqué no podemos emularla y construir la Costa Rica con que algunos soñamos pero no vemos acercarse?
Bueno, comenzando porque los austriacos no le tienen miedo al trabajo, ni se tienen tanta lástima como nosotros. Dentro de su estructura no hay privilegios discriminatorios para los trabajadores del estado, llámese gobierno central o instituciones autónomas. Igual trabajo igual paga a través de la nación.
Nos hemos comprometido con nosotros mismos a no criticar al presente gobierno hasta no haberle dado un plazo más que razonable para ir poniendo nuestro desmadre medio en orden. Esto por cuanto encontramos que el señor Presidente es el primer político sincero que hemos visto en los últimos años y ha venido analizando las cosas sin tintes políticos, reconociendo la envergadura de lo que tiene por delante.
Esto no quiere decir que no apuntemos aquello que consideremos perjudicial para el país, y Petro Caribe definitivamente lo es.
No queremos confites en el infierno.
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la