Violencia tarifaria
Alvaro Madrigal cuyameltica@yahoo.com | Jueves 17 abril, 2008

Alvaro Madrigal
Violencia tarifaria

Reducida la oposición política a la mínima expresión; noqueados algunos partidos por los golpes de una recia campaña mediática montada para reprimir su albedrío; confundidos esos partidos por no entender que en las relaciones con el poder no hay diferencia entre el matrimonio y la unión libre, ¿quién podrá encauzar ordenadamente la protesta ciudadana que se dejará oír, sin duda, cuando se agote la paciencia y el hambre haga lo suyo? Con toda seguridad no será quien el Lic. Juan Diego Castro llamó “la chapulina colorada”.
Los asalariados, y más aún los segmentos de la sociedad excluidos de los beneficios del crecimiento económico, son los más vulnerables e indefensos. Son las víctimas de esa aplicación mecánica de la ley del embudo que ha prostituido las reglas del mercado. Son también los más expuestos a la manipulación de los demagogos. En otros tiempos, la Iglesia católica asumiría su amparo y bregaría por la restitución de la justicia social dentro del inspirador enfoque del Arzobispo Sanabria Martínez que, en declaraciones a “La Tribuna” en junio de 1943, advertía sobre la impotencia del trabajador ante una maquinaria que se interpone a sus esfuerzos por mejorar su condición, por lo que a la Iglesia se le hace obligado extenderle su mano. Pero hoy, a mi parecer, los clérigos de la cúpula se concentran en lucrar con las cuantiosas inversiones financieras de la institución, en remover los impedimentos que le fijó la SUGEF para actuar como intermediario financiero y en salvar el pellejo —como Poncio Pilatos— ante la gestión de un administrador al que, indefenso por haberse muerto, le echan “los muertos”.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque