Asojupro sale en defensa de sus agremiados
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 05 marzo, 2020

Nos parece totalmente válida la preocupación de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro) de buscar un acercamiento con la Comisión de Arbitraje para discutir sobre algunas denuncias que realizan los futbolistas sobre el trato que reciben por parte de los silbateros.
El caso más reciente se dio en el estadio Juan Gobán, donde supuestamente el portero de Alajuelense, Leonel Moreira, fue víctima de un insulto de Ricardo Montero.
Lea más: Nefasta costumbre: calificar a nuestros árbitros como ladrones
Aparentemente, Montero le dijo al cancerbero “Jalá de aquí, mierda, jala de aquí, mierda”, de acuerdo con el testimonio que recopiló del resto de futbolistas. De ahí la reacción del cuida palos, quien al minuto 59 se fue expulsado.
Cuesta realmente creer que un árbitro mundialista como don Ricardo se haya podido expresar con un vocabulario tan vulgar, pero “lo jodido” para los jugadores es que no pueden demostrarlo y como se molestan, rebelan y protestan por esos supuestos insultos, los expulsan incluso por varias jornadas.
La Asojupro quiere conocer la propia fuente de los acontecimientos, el por qué los árbitros están tan sensibles y no están permitiendo que ni tan siquiera se les hable y de dónde viene esa disposición.
También busca cambios en el reglamento, de manera que no solo el club pueda presentar una apelación, sino también el jugador en el caso de que el club no lo quiera hacer.
Igual, que las sanciones para arriba de tres partidos se apliquen solo si el árbitro tiene pruebas contundentes de la situación.
El caso de Moreira se suma a otros hechos similares, donde se dieron conflictos entre jugadores y silbateros.
Kevin Cunningham con Henry Bejarano; César Elizondo con Allen Quirós; supuestos insultos racistas de Benjamín Pineda a Keysher Fuller.
De igual manera Asojupro denunció los insultos racistas de los que fueron objeto los integrantes del equipo de Limón por parte del cuarteto arbitral en el estadio Carlos Ugalde.
Lea más: Técnico del Cartaginés exige a los árbitros que den la cara
Resulta evidente, y sentimos injusto, que los jugadores llevan las de perder, de manera que toca a sus patronos educarlos para que ignoren del todo la presencia del árbitro en los partidos.
Que jueguen como si el árbitro central y sus asistentes no están en el juego, como si estuvieran entrenando: cero reclamos, cero protestas, que ruede la pelota y cada uno en lo suyo.
¡Que cuesta, cuesta!
Pero es un argumento educativo sólido para contrarrestar estas injusticias hacia el gremio.
NOTAS ANTERIORES

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores