Entre 2022 y 2024 recicló más de 328.855 litros de aceite
Día del Reciclaje: McDonald’s Costa Rica apuesta por la economía circular como parte de su estrategia de sostenibilidad
La compañía promueve soluciones circulares, el reciclaje y la reutilización
Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Viernes 16 mayo, 2025

McDonald’s Costa Rica continúa reforzando su compromiso con el medio ambiente a través de su estrategia “Receta del Futuro”, la cual pueden consultar en la dirección www.recetadelfuturo.com que incluye acciones enfocadas en la economía circular, la reducción de residuos y la colaboración con comunidades y aliados locales.
Entre 2022 y 2024, la compañía recuperó más de 328.855 litros de aceite, que fueron transformados en biodiésel. El año anterior, también recuperó más de 606 kilos de centros de rollos térmicos, 226 kilos de bolsas de café (en alianza con Coopedota), 152 toneladas de cartón y nueve toneladas de Tetra Pak. A esto se suman más de 210 kilos de materiales como lonas y uniformes, que una vez que cumplieron su vida útil fueron transformados en incentivos con propósito para los mismos colaboradores.
Como parte de su enfoque en sostenibilidad, también ajustó el tamaño de sus cucharas de madera, lo que significa un ahorro anual de seis toneladas de ese material.
Lea más: Arcos Dorados impulsa el reciclaje en América Latina con "Receta del Futuro"
Más allá de los procesos internos, la empresa busca involucrar activamente a sus clientes.
“Hemos impulsado campañas como ‘Cambiando un poco, cambiamos mucho’, que invitan a adoptar hábitos sostenibles desde lo cotidiano”, Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.
En los restaurantes, se han eliminado las pajillas plásticas, tapas plásticas y globos de fiestas infantiles. Además, desde hace tres años, se realizan jornadas de reciclaje en comunidades cercanas a los locales.
Los residuos recolectados en estas campañas, en conjunto con Preserve Planet, se reutilizan en la fabricación de nuevos productos.
Desde 2017 iniciaron un proceso de innovación y transformación, logrando eliminar al menos el 96% del plástico en sus empaques. Actualmente, el 90% de sus envases proviene de fuentes renovables y son aptos para el reciclaje. Todos los empaques de ensaladas, desayunos, papas y hamburguesas están hechos de fibra certificada y pueden ser compostables.
Lea más: Arcos Dorados lidera la transformación sostenible con su estrategia “Receta del Futuro”
El cambio de cajas por láminas de papel para hamburguesas permitió reducir el consumo de papel en 30 toneladas anuales.
La compañía también trabaja con varias municipalidades para instalar “Arcos Sustentables” en espacios públicos, donde las personas pueden depositar materiales reciclables.
“Estas alianzas fortalecen nuestro compromiso con el medio ambiente y permiten que más personas se sumen al cambio”, agregó Ureña.
Ejemplos de que cambiando un poco, cambiamos mucho
- Construcción de restaurantes sustentables con hasta 25 iniciativas amigables con el medio ambiente.
- Jornada de Reciclaje la cual aumentará su impacto al participar 18 restaurantes en este 2025.
- Continuidad a las acciones de recuperación de centros de rollos térmicos de facturación, de bolsas de café, aceite, cartón, Tetra Pak para su trasformación.
- Iniciativa upcycling en la que se da la reconversión de uniformes y lonas en otros productos como bolsos, maletines, carteras, cartucheras, cosmetiqueras, entre otros, los cuales se entregan como parte de los incentivos a los colaboradores.