Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



IMPULSO PYME


Altas cargas sociales y exceso de trámites son algunos ejemplos

Estos son los principales desafíos que enfrentan los emprendimientos en Costa Rica

En el país existen aproximadamente 152 mil mipymes las cuales concentran más del 33% del total del empleo que se genera del sector privado

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 07 junio, 2024


Luis Álvarez Soto
“Costa Rica es quizá el país de la región centroamericana que ha conformado un marco jurídico relevante para establecer un ecosistema capaz de resolver los desafíos más relevantes que los emprendedores enfrentan en todas las etapas de desarrollo”, mencionó Luis Álvarez Soto, Director Ejecutivo de CELIEM. Archivo-Canva/LA REPÚBLICA


Las pequeñas y medianas empresas enfrentan una serie de aspectos estructurales que deben enfrentar entre las que sobresalen las altas cargas sociales, el exceso de trámites y el costo por mantener la formalidad.

Lea más: Programa regional ofrecerá capital semilla para micro, pequeñas y medianas empresas

En el país existen aproximadamente 152 mil micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representa una densidad promedio de 26 mipymes por cada 1000 habitantes.

Estas empresas concentran más del 33% del total del empleo que se genera por parte del sector privado y aportan más del 36% del PIB del país.

Lea más: Más de 600 empresas aprovecharon el Centro de Innovación y Emprendimiento de la ULatina en los últimos cinco años

No solo es un segmento relevante y estratégico para el dinamismo económico y la generación de empleos, sino que también refleja el motor estratégico que constituyen las personas emprendedoras, propietarias de estos negocios en el dinamismo socio-económico costarricense.

“Costa Rica es quizá el país de la región centroamericana que ha conformado un marco jurídico relevante para establecer un ecosistema capaz de resolver los desafíos que los emprendedores enfrentan en todas las etapas de desarrollo. Sin embargo, eso no quiere decir que no existan problemas estructurales que en la implementación de ese marco jurídico se hayan resuelto, y sin duda hay una gran tarea por delante para garantizar la facilidad en la creación de negocios pero sobretodo en alivianar las cargas operativas en los primeros años de operación de los emprendimientos”, mencionó Luis Álvarez Soto, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM).

Un estudio del CELIEM respecto a la formalidad en estas empresas, dio a conocer que el 55% de las mipymes consultadas en esa ocasión expresaron que los principales obstáculos en la formalización son las altas cargas sociales, seguido del proceso engorroso y complicado que representan los trámites de formalización (44%), siendo el registro ante la seguridad social uno de los factores más complejos que deben asumir.

Sumado al trámite de formalización, otro de los grandes temas está en los costos de estos requisitos, particularmente para los compromisos sostenidos que las empresas deben asumir en donde es necesario repensar los criterios de gradualidad de las contribuciones según la etapa de crecimiento.

En Costa Rica, se estima que el 70% de las mipymes se encuentran en la informalidad, y a este desafío podemos darle dos dimensiones, la primera radica en la preocupación por la falta de responsabilidad hacia el cumplimiento de las obligaciones con el Estado; y la segunda por la preocupación de la limitada oportunidad que pueden tener estas empresas de incrementar su productividad y darle valor agregado a su producción.


Claves para erradicar estos problemas


  • Acompañamiento empresarial e incentivos
  • Fortalecer la formación de personas emprendedoras un desafío en marcha
  • Aumentar su capacitación
  • Gestión empresarial
  • Marketing digital
  • Encadenamientos productivos


NOTAS RELACIONADAS


Carlos Gutiérrez, CEO de Monifai

Impulse su negocio con Monifai PYME: la nueva herramienta de financiamiento rápido y sin historial crediticio

Lunes 20 mayo, 2024

Herramienta también acompaña y asesora a emprendedores en temas administrativos, planes de negocio, estrategias y requisitos para formalizar sus proyectos







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.