Odio contra Rodrigo
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 24 agosto, 2012


Odio contra Rodrigo
El tiempo ha sido el mayor aliado de Rodrigo Arias, en la contienda por la Presidencia para el 2014. El tiempo da la razón.
Luego de una escaramuza política y mediática, finalmente ayer un tribunal dictó sobreseimiento definitivo sobre las denuncias contra Rodrigo por el caso de las donaciones del BCIE durante el gobierno anterior.
Se ha demostrado que todos los alegatos durante cuatro años de tortuosa investigación, junto al gasto por parte de la Fiscalía para tratar de encontrar pruebas contra Rodrigo, terminaron siendo un caso perdido.
¿No es esto una verdadera pérdida sin misericordia de recursos públicos?
Ya los criterios previos de la Contraloría y la Procuraduría, habían advertido que no había delito en la forma en que se ejecutaron las donaciones de ese banco. Por esta razón, fueron más las rencillas electoreras lo que despertó el interés por este caso, coincidiendo plenamente tras el anuncio de Rodrigo de luchar por la silla presidencial en 2014.
En una columna publicada en febrero de 2011 señalaba que el lema del proceso electoral entrante sería: “Todos contra Rodrigo”. Más que nada porque las pasiones de amor y odio que despiertan “los Arias”, como ordinariamente se les conoce a Oscar y Rodrigo, representan hoy la tendencia que define la vida de Liberación Nacional, partido que ostenta el mayor caudal electoral en las encuestas y por lo tanto el grupo por vencer.
Sin embargo, mancillar el honor de las personas, jugar con su dignidad y denunciar temerariamente no puede ser aceptado dentro de una democracia como algo normal, o “daños colaterales” en las campañas políticas, sin importar del candidato que se trate, ni de qué partido político venga.
Estas artimañas solo reafirman la condición de democracia electorera en que nos hemos convertido, y la incapacidad de algunos adversarios de debatir ideas, proyectos-país y soluciones a las vicisitudes de nuestra sociedad.
Los escarnios públicos mediatizados son débiles bases que solapadamente buscan desacreditar a las personas ante la falta de argumentos.
Estos golpes bajos parecen no ser detactados por el radar del Tribunal Electoral. Lo cierto es que las campañas arrancan desde antes de que se declaren abiertas. Los ciudadanos merecen respeto y un enfrentamiento público entre candidatos a la altura de los retos que vive hoy Costa Rica.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.