Paula Bogantes comparece ante diputados tras cuestionamientos por contratos estatales con Cisco
La ministra de Ciencia y Tecnología precisó que se ha reunido en numerosas ocasiones con la empresa estadounidense y resaltó que no mantiene encuentros con Huawei
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Jueves 20 febrero, 2025 01:10 p. m.

Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología, compareció hoy ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa para responder a inquietudes relacionadas con el incremento de los contratos estatales de equipo tecnológico con Cisco.
Durante su intervención, Bogantes explicó que se ha reunido "un montón de veces" con la empresa estadounidense Cisco, sin precisar el número exacto de encuentros y que no ha mantenido reuniones con Huawei, subrayando que su relación profesional se centra exclusivamente en la compañía norteamericana.
La comparecencia se produjo luego de que se difundiera información por parte del Semanario Universidad que mostraba un aumento del 1248% en los contratos para la compra estatal de equipo tecnológico Cisco entre 2022 y 2023.
Ante esto la jerarca criticó la publicación por contener lo que consideró "imprecisiones muy importantes" y aclaró que la información atribuida al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) confundía las compras estatales con las realizadas por universidades y otras instituciones autónomas.
Bogantes sostuvo que es fundamental mantener objetividad y neutralidad al definir proveedores, y resaltó la necesidad de analizar los datos de forma integral sin incurrir en interpretaciones que puedan generar controversia.
La ministra finalizó su intervención enfatizando el compromiso de su gestión con la transparencia y la correcta administración de los recursos estatales, asegurando que se continúan tomando las medidas necesarias para garantizar procesos de contratación basados en criterios técnicos y objetivos.