Logo La República

Miércoles, 26 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Ottón Solís cree que hay improvisación en referéndum que propone Rodrigo Chaves

Presupuesto para consulta popular no fue contemplado por el gobierno de Rodrigo Chaves

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 17 junio, 2024 08:26 a. m.


Ottón Solís, fundador del PAC. Cortesía/La República.
Ottón Solís, fundador del PAC. Cortesía/La República.


La propuesta de referéndum del presidente Rodrigo Chaves tendría elementos de improvisación, de acuerdo con Ottón Solís, fundador del PAC.

Lea más: Cuatro grandes dudas legales ponen al referéndum de Rodrigo Chaves a caminar sobre la cuerda floja

Para el exdiputado, también hay preocupación porque prácticamente todos los cambios detallados en su articulado buscan debilitar herramientas de control de la Contraloría, además de “restringir normas legales creadas con el fin de garantizar el buen uso de los recursos públicos”, expresó Solís en un artículo de opinión que publicó este lunes en La Nación.

“El dejo de improvisación alrededor del referéndum (para el cual ni siquiera se incorporó una partida presupuestaria que financiara su ejecución) preocupa en sí mismo, aunque quizá ayude a explicar algunas sorprendentes actitudes del gobierno, atinentes a proyectos transformacionales tales como Paccume, el tren eléctrico metropolitano, el hospital de Cartago, entre otros. Podría ser que los despidos de jerarcas también respondan a ímpetus del momento y no a asuntos sustantivos”, dijo Solís Fallas.

De los temas concretos, anunciados a inicios de mayo, continúa Solís, se pasó a reformas complejas, algunas, aparentemente, de naturaleza constitucional.

Lea más: ¿Cómo y cuándo definirán los diputados el futuro del referéndum jaguar de Rodrigo Chaves?

“Esto nos lleva a preguntarnos cuáles son los objetivos del presidente en relación con el país. ¿Cuáles son los puntos de llegada que lo apasionan? La pregunta es relevante porque cualquier destino es bueno para el que improvisa su ruta, pero no lo es cuando el improvisador gobierna un país. Se afirma que todo lo que hace el presidente está dirigido a mantener su popularidad y buscar extrapolar su influencia en la política después de mayo del 2026. Si ese fuera el caso, el presidente no estaría improvisando, sino guiándose por un riguroso plan cuya meta sería su popularidad y su poder”, indicó Solís.

La Ley Jaguar para el Desarrollo Nacional que presentó el presidente Chaves implica un referéndum antes de las elecciones presidenciales del 2026.

El plan no incluye la venta del BCR, ni las jornadas 4x3, ni tampoco una revocatoria de mandato o reelección presidencial.

El referéndum se concentrará en reformar la ley de la Contraloría, la ley de contratación administrativa y la ley de Japdeva.

En caso de que la Asamblea no le dé los 29 votos que se requieren para avanzar con la consulta, se hará el referéndum por medio del mecanismo de iniciativa popular, por lo que se buscará la firma del 5% del padrón electoral.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.