Logo La República

Viernes, 21 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Costa Rica debería retrasar la edad de jubilación a 67 años afirma la OCDE

En la actualidad, está en 65 y la medida permitiría reducir las cargas patronales y subir la cobertura

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Jueves 16 mayo, 2024 05:44 p. m.


Pensiones
Solicitan aumentar la edad de retiro. Archivo/LA REPÚBLICA


Cambiar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años es la recomendación que hizo Alberto González, jefe de la OCDE en México y Costa Rica, para subir la cobertura y mejorar los ingresos de la pensión.

Lea más: Jupema celebra rechazo de plan de Pilar Cisneros para reducir el aporte patronal en un 1% para las pensiones

Estas medidas ya han sido implementadas en países como España, Francia y Portugal y buscan darle sostenibilidad al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte afirmó en una entrevista publicada hoy por LA NACIÓN.

Lea más: 200 mil pensionados de la Caja se beneficiarán con un ajuste retroactivo de 5,9%

"El aumento en la edad de jubilación es una respuesta común entre los países de la OCDE. Las mejoras en salud y calidad de vida hacen viable esta reforma para incrementar la sostenibilidad financiera de los fondos de pensiones", explicó González desde París.

También sugirió no aumentar las contribuciones patronales, ya que podrían incrementar la informalidad laboral, que actualmente afecta al 38% de la población ocupada. En cambio, recomendó reducir las contribuciones sociales de los patronos, una medida que podría compensarse con transferencias gubernamentales para mejorar los ingresos del IVM.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.