Logo La República

Martes, 25 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Instalaciones de Incofer se convierten en espacios seguros para mujeres

Se trata de la estaciones de Pacífico y Atlántico y las oficinas en San José y Limón

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Domingo 16 junio, 2024 08:50 a. m.


Espacio seguro mujeres
Imagen con fines ilustrativos. Canva/La República


Las estaciones Pacífico y Atlántico, así como los talleres de Limón y las oficinas del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), han sido declarados espacios seguros para mujeres.

Este reconocimiento se otorgó después de que la institución completara un proceso de sensibilización y capacitación impartido por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), que involucró a 54 colaboradores de Incofer en la formación sobre acoso sexual callejero.

Estos espacios seguros son lugares previamente identificados, como edificios, oficinas, comercios, transportes y alojamientos, donde las mujeres pueden refugiarse y solicitar ayuda en casos de acoso callejero o situaciones de peligro.

La iniciativa busca ofrecer un entorno seguro y de apoyo para mujeres que enfrenten situaciones de vulnerabilidad en espacios públicos.

Lea más: Playa Sámara organiza red de 16 espacios seguros para mujeres

Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo de Incofer, firmó un compromiso antiacoso en el que el instituto se compromete a defender los valores de igualdad, inclusión, seguridad y libertad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

"Estamos comprometidos en ser un espacio seguro para las mujeres, en que nuestras oficinas tanto en San José como en Limón puedan servir para refugiar a mujeres que se vean vulneradas y que hayan sido expuestas al acoso. Haber recibido estas capacitaciones por parte del Inamy nos ayuda a poder brindar la mejor atención posible a las mujeres que necesiten nuestra ayuda", dijo Bermúdez.

Por su parte, la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, elogió la participación de Incofer en la iniciativa.

Lea más: Colegio de Ciencias Económicas: primera organización profesional de Costa Rica certificada "Espacio Seguro para Mujeres"

"Las mujeres tenemos el derecho de transitar seguras por las ciudades; mientras más espacios seguros se sumen a esta iniciativa de la Ruta de Género de esta administración, más zonas seguras y mayor impacto en el cambio cultural para la erradicación del acoso sexual callejero y la violencia contra las mujeres. Aplaudimos al Incofer por sumarse y enviar el mensaje claro y contundente de cero tolerancia a situaciones de acoso en sus establecimientos y prepararse para el abordaje del protocolo en ocasión de estos eventos. Con ellos, son más de 450 espacios seguros identificados", señaló Quesada.

Con estas acciones, Incofer fortalece la red de seguridad para las mujeres que visitan sus instalaciones, asegurando que puedan contar con un ambiente protegido y de apoyo en caso de enfrentar situaciones de acoso o peligro.


NOTAS RELACIONADAS


Karla Prado, directora de Recursos Humanos de Concesionaria Ruta 27.

Ruta 27 obtiene certificación como Espacio Seguro para mujeres

Viernes 08 marzo, 2024

Actualmente, la empresa cuenta con dos emplazamientos acreditados como espacios seguros para mujeres, respaldados por un rótulo proporcionado por el INAMU

Avenidazo Seguro

Avenida Central se transforma en Espacio Seguro para mujeres

Martes 05 marzo, 2024

Los Espacios Seguros ofrecen a las mujeres protección contra el acoso sexual, garantizando acceso a refugios seguros.







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.